Programación de PLCs: Arranque - parada
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqoMnmTufZolSm2IEPUQGQl7NQvtnhB11vNGPxLKgcnBFcQ1XZo44WeVH02uhJTAMRMUR8Uj3PylLnSVGrTfmiy-CIj0TUXF5wew-5ZWsBpUqd1sB3nv0v1wVdqG2AqbKQs-LITpA0Z5E/w640-h398/image.png)
Cuando empecé a planificar los contenidos de esta serie de artículos sobre PLC, era para mí obvio que debía contar con ejemplos prácticos (según la tradición de la revistucha Lúpin). Así es que busqué simuladores de PLC gratuitos en la Internet y… encontré unos cuantos. Me decidí por uno en especial porque es gratuito y no tiene limitaciones de uso (se pueden guardar y cargar programas en la versión libre). De todos modos muchos de los ejemplos son bastante simples y si Uds. prefieren o tienen acceso a otro simulador (o a un PLC real), no les costará mucho adaptar los ejemplos para el entorno que decidan utilizar. El simulador que voy a utilizar en los ejemplos se llama i-TRiLOGI, y lo pueden descargar aquí . Para poder descargarlo deberán anotare en el sitio del simulador, tras lo cual recibirán un e-mail con instrucciones para instalarlo. Luego, utilizando la contraseña que recibí por e-mail, instalé el simulador de TRiLOGI. En mi caso, creía que no lo había recibido, pero lo e...